29/4/09
PARA LA COLMENA
La Colmena de la Vida es una fundación sin fines de lucro que recoge a los niños de la calle y les da apoyo, vivienda, y educación
Niní y Amalia (una tienda de artículos para el hogar) dan el soporte (piezas de madera y bizcocho: platos, jarras, vasos...) que se decorarían o ilustrarían (tema libre) para la subasta o exposición. Las piezas ya están disponibles para ser intervenidas.
Quienes estén interesados en participar, sólo manifiéstenlo en esta misma entrada, para hacerles llegar los datos de contacto de Abilio, que es quien les entregará (a la brevedad posible) las piezas para ser intervenidas. La fecha tope de entrega es el 12 de mayo. Sólo será posible para los ilustradores ubicados en Caracas y sus adyacencias... por aquello de recoger las piezas y devolverlas al terminarlas.
28/4/09
Monos con pincel

Monos con pincel es el nombre del colectivo que reúne a catorce ilustradores e ilustradoras, provenientes de un heterogéneo grupo de áreas laborales y profesionales.
En esta ocasión, presentan su primera exposición, “Monos a la obra, del Dicho al Hecho”, muestra que recoge dichos, refranes y expresiones populares, de esos que todos hemos oído y usado alguna vez, ilustrados desde el particular punto de vista de cada uno de los uno de los integrantes de este colectivo.
Esta se realizará en el Café Literario de Providencia (Santiago-Chile) y estará abierta público desde el 1º de mayo al 30 de mayo de 2009.
CONCURSO DE DISEÑO PARA ESCOGER MASCOTA DE SERIE DEL CARIBE 2010
Nota de Prensa
CONCURSO DE DISEÑO PARA ESCOGER MASCOTA DE SERIE DEL CARIBE 2010
La fanaticada beisbolera nacional tendrá oportunidad de participar en el diseño de la mascota de la Serie del Caribe 2010, a celebrarse en febrero del próximo año en la isla de Margarita.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional y el equipo Bravos de Margarita convocan a un concurso de diseño para seleccionar la figura representativa del evento que reúne anualmente a los equipos campeones de los circuitos de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Rubén Mijares, ejecutivo del conjunto neoespartano, dio a conocer que los diseños a presentar por los concursantes deberán centrarse en alguno de tres argumentos representativos de la región insular, como son el INDIO GUAIQUERÍ, la COTORRA MARGARITEÑA o el PESCADOR.
Los trabajos se recibirán, entre los días 20 de abril y 20 de mayo del presente año, a través del E-mail: mascota@bravosdemargarita.com o en las oficinas del diario El Sol, ubicadas en la ciudad de Porlamar. Además, deberán llevar datos de los concursantes como nombres y apellidos, número de cédula de identidad, dirección de habitación y número telefónico.
Un jurado integrado por Domingo Álvarez, en representación de la LVBP, Tobías Enrique Carrero, por los Bravos de Margarita, y Yasmín Bravo, diagramadora del diario El Sol de Porlamar, seleccionará los tres mejores diseños, los cuales serán premiados con mil bolívares fuertes más un abono de Serie del Caribe de sillas inferiores, para el primer lugar, y un abono de Serie del Caribe para sillas superiores para el segundo y tercer lugares.
El diseño de la mascota ganadora del concurso y los nombres de los ganadores serán dados a conocer el 5 de junio, en el acto de instalación de la convención anual de la Confederación del Caribe, a celebrarse en Porlamar.
http://bravosdemargarita.com/notadeprensa1704.html
Los premios segun el sol de margarita son
1er lugar:Bs.F. 1.000 y un abono para sillas inferiores en la Serie del Caribe.
2do. Lugar:Abono para sillas superiores en la Serie del Caribe.
3er Lugar:Abono para sillas superiores en la Serie del caribe
Famasloop

27/4/09
24/4/09
Progresión de edad de un personaje.

Encontré esta imagen de la progresión de edad del personaje central de la nueva película de Pixar Up.
Por cierto la película en parte transcurre en el Roraima.
23/4/09
Invitación Feria del Libro en Altamira

Amigos colegas,
La invitación es para la Feria del Libro en la plaza Altamira del 23 al 27 de Abril. Y ademas para invitarlos a el gran remate de libros de Ediciones Ekaré en la misma feria durante los mismos días de 9:00 am a 9:00 pm.
20/4/09
Acrílico o Corel, he allí el dilema.

Bueno, aquí se las dejo. Pronto les mostraré uno de los trajes de esta menina africana, el cual también tiene dos versiones.
18/4/09
16/4/09
referencias-.

Vi por ahí este trabajo y por acá se los dejo.
a mi me parece muy bueno. Álvaro Domínguez Gámez's Portfolio
15/4/09
Isidro Ferrer
14/4/09
Julien Vallée

Siguiendo con el tema de las ilustraciones en 3D. Desde que hice el post sobre Red Nose Studio quería agregar unas imágenes de un ilustrador francés (creo que Canadiense de Quebec) que su trabajo me interesó por su fresca propuesta, por su simplicidad en la elaboración y por la contundencia, que hace ver una y otra vez sus trabajos. No dejo atrás la carga de humor en su propuesta y en sus ilustraciones finales (si, las considero dos cosas separadas).
En fin cada vez que veo su trabajo me da risa, lo admiro por lo original de su propuesta y lo escruto por lo bien elaborado de su trabajo. Aquí de nuevo veo todo un equipo detrás del trabajo que sale impreso, incluyendo un fotógrafo genial.
Su web site esta aquí y espero que lo disfruten.
12/4/09
11/4/09
arturo's transmutation
El trabajo participo en el Character Walk, parte de el evento de Pictopia de PICTOPLASMA, en Marzo de este año.
Las ilustraciones son hechas directamente con Lapiceros de Gel negro, sin ningunos bocetos previos ( salvo contadas excepciones ) tratando de aprobechar al maximo la mancha del logo de la bolsa.
Ah y si se lo preguntaron, no, no he comido tantas papas fritas, me las ingenio para conseguir las bolsas usadas ;)
Espero les agrade:
06

14

37

47

51

61

63

65

70

87

10/4/09
Daniel va de paseo - El Nacional
9/4/09
La Cenicienta que no quería comer perdices
6/4/09
Red Nose Studio


Para agregar un poco mas de información al post de abajo, no quise hacer un comentario si no hacer una entrada nueva.
Hablando un poco de las fronteras de la ilustración, y la ilustración en 3D es una de esas fronteras, existe un creador que me ha llamado la atención por lo similar de sus ilustraciones en 3D con lo que podría ser a un trabajo en 2D. Similar en cuanto a que sus personajes son sencillos y se aceptan fácilmente como un dibujo espontáneo en 2D.
Sin embargo, esto esconde detrás una gran cantidad de trabajo al que el ilustrador de 2D esta acostumbrado (locaciones, atmósfera, gama cromática, luz, etc...), pero que al hacerlo en 3D implica otras variantes.
En su su blog ademas de que nos muestra el trabajo final nos regala todo el proceso desde la idea inicial en boceto. Y aquí de nuevo se ve como esta espontaneidad permanece hasta el resultado final.
Disfruten!
5/4/09
4/4/09
Ilustraciones para la Revista Claro!

3/4/09
Henry Kissinger en viñetas

All the art that's fit to print (and some that wasn't)

El NY Times imprimió un libro con ilustraciones y viñetas que nunca fueron publicadas. Pueden leer mas acerca de esto aquí