

Hay ciertos profesionales ilustradores o de oficios semejantes que suelo seguirle la pista a su trabajo.
Con la obra de David Hockney sucede que, aun siendo un icono de la pintura moderna a mi parecer lo que mas me ha gustado fue su obra temprana como sus grabados de la Suite: "The Blue Guitar"(primera imágen).
Sin embargo reconozco que los experimentos que hizo sobre fotografía y vídeo cubista son muy interesante. También alguna que otra pintura de gran formato que ha hecho a lo largo de su vida.
Encontré hoy estos dibujos de el "hechos en computadora". Hay algo en Hockney que sigue seduciendo al muchos en el mundo entero y aunque tarde en mi reconocerlo, es verdad.
4 comentarios:
En abril de este año, el diario El País hizo un artículo sobre Hockney que trataba este tema:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Hockney/sustituye/pincel/pixel/elpepicul/20090423elpepicul_2/Tes
Gracias Ana,
Parece que ese articulo lo borraron, o así me salió a mi.
Pero aquí conseguí otro link:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/padre/Pop-art/britanico/pasa/photoshop/elpepucul/20090324elpepucul_2/Tes
No me extraña que te guste David, èl recoge todo lo realizado hasta el contemporáneo y nos lo regala .
Tambien a mi me gusta, es una atmósfera extraña pero llena de significados.
Los libros de Hockney y su obra me han tocado profundamente, en especial "El conocimiento secreto": Un trabajo de investigación y detectivismo que ha cambiado mi manera de observar.
Publicar un comentario